lunes, 16 de diciembre de 2013

LOS 10 ERRORES MÁS FREQUENTES ¡¡ 


Lo de los errores en el maquillaje da para todo un tratado de belleza, así que hemos decidido hacer un “bis” para recoger algunos otros fallos imperdonables en lo que a “make up” se refiere. ¡Que no vuelvan a pasar!

1. Perfilador por fuera de los labios: es un truco solo recomendable para el maquillaje de escena. Sirve para agrandar la boca con la ayuda de potentes luces y de la distancia escénica. Con lo cual, visto de cerca, no tiene el mismo efecto y no hace más que estropear nuestro look. Encontrarás infinitos ejemplos de esta práctica con tan solo echar un vistazo a alguno de nuestros programas de televisión más famosos.

2. Cara pastosa (exceso de polvos): la obsesión por no dejar brillo alguno en nuestro rostro puede llevarnos al efecto contrario: una gruesa capa de polvos que seca e incluso envejece el aspecto de nuestra piel. No te obceques y aplica matices en tu rostro valiéndote de un buen iluminador que destaque, por ejemplo, las mejillas, la línea de la nariz, la barbilla o la frente.

3. Demasiada laca/espuma en el pelo: en nuestro afán por lucir un peinado perfecto, sin pelillos rebeldes que lo estropeen, podemos caer en el error de arreglarnos la raíz del pelo con laca o espuma, de forma que la dejemos seca y apelmazada. Es preferible que nuestro cabello luzca con su brillo y forma natural, aunque intentemos lucir un peinado elaborado. Los mechones y pelos sueltos también son bonitos…

4. Pestañas demasiado recargadas: suele ser resultado de aplicarnos una máscara de pestañas medio seca o varias capas de rímel a lo largo del día. El resultado será demasiado artificial visto de cerca. Es más recomendable desmaquillar el ojo y volver a aplicarlo de nuevo que pintar varias capas de forma sucesiva. Si se te ha secado el rímel y no tienes otro prueba con un poco de vaselina neutra en la boca del tubo antes de meter el pincel. Te servirá como medida de urgencia para resucitar tu máscara.

5. Cejas olvidadas: cuando nos maquillamos es frecuente que pase esto. Aplicamos base, corrector y polvos, sin fijarnos en que estamos haciendo desaparecer las cejas un poco con cada producto. Por eso conviene limpiarlas, peinarlas, darles color de forma sutil y usar un fijador para que tengan presencia en nuestro rostro. La diferencia es abismal.Y, por supuesto, fuera pelillos de más…

6. Sombra de ojos demasiado claras: no a todo el mundo le quedan bien las sombras azules, verdes o amarillas con su color de ojos o cabello. Si no tienes ojos claros es mejor que uses solo estos tonos para matizar o combinar con otros más fuertes de base. Y no hablemos del blanco. Por lo general, prohibido como sombra más que para marcar la línea de las pestañas, el lacrimal u otros efectos visuales.

7. Maquillaje “caribeño” o mortecino: uno de los errores más frecuentes a la par que evidentes es el de usar un tono demasiado diferente de nuestro color de piel, bien más claro, bien más oscuro. Te pongas como te pongas se nota y el efecto es muy artificial. Trata de escoger el tono adecuado en las diferentes estaciones del año (probablemente subas de tono en los meses de sol) probando el color en la cara interna de la muñeca o incluso en la base del cuello, junto a la clavícula. Y cuidado con que se te vaya de las manos la cantidad que aplicas en un intento de tapar a toda costa las imperfecciones del rostro a base de “pegotes” de diferentes productos. Ten en cuenta que el acabado más natural es el que te hará estar más bella, y por eso a veces es preferible aplicar una BB cream ligera por rostro y cuello a parecer que nos hemos puesto una máscara que ha hecho desaparecer hasta los lunares.

8. Demasiado delineador: aunque un eyeliner grueso bien aplicado puede tener un resultado precioso, no es apropiado para todas las ocasiones, ya que su efecto será demasiado “dramático”. Para el día a día, sobre todo si no dominas el trazo, lo mejor es marcar el párpado con una línea fina-media sin rabillos. Para la noche podemos intensificarlo con un rabillo y un trazo algo más grueso, pero siempre con cuidado de no exagerar y compensándolo con una buena máscara de pestañas. Aprende aquí las diferentes formas de aplicar el eyeliner.

9. Resaltar boca y ojos por igual: para no parecer un cuadro de Picasso, los maquilladores recomiendan siempre ensalzar solo una parte de nuestro rostro, la boca o los ojos, especialmente. Si tienen el mismo potencial hay que intentar elegir qué parte queremos destacar más. En ello intervendrá nuestro look, el momento del día que sea, el color de nuestra ropa e incluso la etiqueta del evento al que vayamos. ¡Fíjate en cómo lo hacen las actrices y celebridades!

10. Colorete mal aplicado: puede convertir un buen maquillaje en un desastre. Para no parecer un payaso debemos tener en cuenta dos parámetros: el tono y la fisonomía de nuestro rostro. Y, por supuesto, hacerte con una buena brocha específica para aplicar colorete. Puedes consultar el tema que dedicamos en este blog a cómo aplicar el colorete correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario