CÓMO MANTENER TU FIGURA EN NAVIDAD
Se estima que , tras la época navideña, engordamos una media de entre dos y cuatro kilos. Si quieres evitar terminar las fiestas con un 'regalo' inesperado, toma nota: te damos seis valiosos consejos.
Dulces, por la mañana
No se trata de que destierres los dulces navideños por completo, pero sí de que los distribuyas racionalmente. El aporte de calorías tiene que ser mayor por la mañana que antes de irse a dormir para que el cuerpo tenga tiempo a lo largo del día a quemarlas. Por ello, si quieres disfrutar de los mazapanes y el turrón, que sea en la comida y no en la cena.
No dejes el deporte
¿Dejas el ejercicio cuando estás de vacaciones? Aunque es posible que los eventos y reuniones con amigos y familia te dejen menos tiempo para practicar deporte, seguro que tienes algún hueco para moverte un poco. No es necesario seguir el mismo ritmo de ejercicio, pero tan solo con “escaparse” a correr al día siguiente de haber tenido una comida copiosa, o dar un pequeño paseo después de una de ellas, se conseguirá reducir, en la medida de lo posible, el impacto calórico.
Brindar con menos calorías
Recuerda: las bebidas alcohólicas que tienen una graduación más alta tienen también un aporte de calorías mucho mayor. Además, son calorías denominadas como “vacías”, porque engordan pero no alimentan. Por eso, es aconsejable realizar los brindis y acompañar las comidas con bebidas con menos grados, como son el vino o el cava. La cerveza, el vino seco y la sidra son las bebidas alcohólicas que menos alcohol, carbohidratos y calorías aportan. Eso si, siempre con moderación. Las bebidas más “peligrosas” son los licores dulces, el whisky, el ron y el coñac. Pero también hay que tener en cuenta que algunos refrescos pueden contener más calorías que algunas bebidas alcohólicas: hasta 140 calorías por lata.
Horno y plancha, tus aliados
La forma en la que se cocinan los alimentos es clave a la hora de aumentar o disminuir su número de calorías. Por eso, en fiestas, es mejor optar por platos que estén cocinados al horno, al vapor o a la plancha, en lugar de fritos o rebozados. Hay una gran variedad de platos que son muy apetecibles y sabrosos, y que se cocinan de forma más sana. Pescados al horno, a la plancha, carnes y patatas al horno… son muchas las posibilidades de viandas festivas con menos calorías.
Entre eventos, descansa
Una vez inmersos en la dinámica de comidas y eventos navideños, tendemos a seguir comiendo alimentos 'prohibidos' en los días que están entre medias. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. De hecho, es recomendable aprovechar los días que existen entre los festivos para desintoxicar el cuerpo. Así, en estos días es conveniente bajar el nivel de aporte de grasas y poner la mirada en frutas y verduras. ¿Una forma fácil y divertida de comerlas? En forma de 'smoothies'.
Si todo falla...
Si, a pesar de todo, no has conseguido mantenerte en tu peso ¡no desesperes! Los expertos de los gimnasios Holmes Place (holmesplace.es) proponen un plan de choque. Estas serían las recomendaciones diarias en cuanto a la dieta:
- Entre 6 y 10 raciones al día de cereales, derivados, patatas y legumbres.
- Entre 2 y 4 raciones al día de frutas y zumos de frutas.
- Entre 3 y 5 raciones de verduras y hortalizas al día.
- Entre 2 y 3 raciones al día de leche y productos lácteos.
- Entre 1 y 2 raciones al día de carnes, pescados y huevos.
- Conviene consumir los aceites y las grasas con moderación, intentando no pasar de los 80 g/día.
- Hay que reducir al mínimo el consumo de azúcar, dulces y bollería industrial, haciéndolo sólo de forma ocasional.
Como ejercicio, lo ideal sería hacer un entrenamiento de tres partes diferenciadas: calentamiento (mínimo de 15 minutos andando rápido, corriendo, haciendo elíptica… y también haciendo una movilidad articular específica y estiramientos), parte principal (dependiendo del día entrenaremos fuerza, elasticidad… durante un tiempo de entre 30 minutos y una hora). Por último, la parte final debería durar unos 15 minutos y consistirá en una vuelta a la calma a través de estiramientos estáticos.
http://www.elle.es/belleza/cara-cuerpo/mantener-figura-navidad?utm_source=facebook&utm_medium=social-media&utm_content=broadcast&utm_campaign=new-article
No hay comentarios:
Publicar un comentario